top of page

SALUD preventiva

Unknown-1_edited_edited_edited_edited.png
Captura de Pantalla 2022-03-05 a la(s) 8.43_edited.png
Captura de Pantalla 2022-03-05 a la(s) 8.43_edited.png

Bienvenidos a la sección "salud preventiva".

Está sección explica cómo Ayurveda caracteriza la enfermedad y lo que podríamos hacer para prevenirla, con diferentes regímenes terapéuticos, adecuados para regresar al balance.

Para ello se presenta la propuesta del desarrollo de una aplicación llamada:

"Chikitsa"

(cualquier régimen terapéutico Ayurveda para obtener balance)

 ¿Qué es la salud preventiva?

Ayurveda designa enfermedad cuando un dosha va aumentando sus cualidades y se agrava, entrando a la circulación general del cuerpo y se aloja en un tejido débil. Aquí perturba la naturaleza, la función y la estructura de dicho tejido; eventualmente se desplazará a órganos cercanos, produciendo una enfermedad.

Antes que aparezca una enfermedad, ocurren varias etapas que manifiestan signos y síntomas de la dirección que los doshas están siguiendo. 

Si la persona cada día refuerza a su organismo con estilos de vida no adecuados, de manera pronta irá rumbo a la enfermedad.

Al conocer la sede  de origen de los doshas en nuestro organismo, si estos se movieran podremos saber la dirección de sus movimientos, y seguro podríamos frenar que sigan avanzando hacia la enfermedad.

Esto es lo que llamaríamos salud preventiva.

 

 

"Conocer nuestro organismo es la clave"

"Identificar signos y síntomas físicos o mentales, no propios del organismo y frenar con estilos de vida, dietas y hábitos, esto es salud preventiva"

​

​

CHIKITSA

Es una aplicación (app) totalmente gratuita, que actualmente está en construcción.

Se basa en indicadores que son principalmente, signos y síntomas, tanto físicos como mentales, que Ayurveda ha clasificado ampliamente para cada dosha (vata, pitta y kapha) y que aparecen dependiendo de la etapa de la enfermedad en la que se encuentra la persona, y que están muy relacionado a sus etilos de vida así como factores ambientales. 

De acuerdo a Ayurveda, hay seis etapas en la que se desarrolla una enfermedad, una vez que la persona identifique en que etapa de ella está el síntoma o signo que padece. Con la aplicación, podrá tener una serie de recomendaciones para balancear el dosha que esta saliendo de equilibrio, frenarlo y regresarlo a su sede de origen, con lo que evitaremos una futura enfermedad.

Chikitsa te sugerirá visitar un médico si los síntomas están en etapas ya avanzadas.

Las recomendaciones serán sencillas, considerando las distintas edades, hábitos locales de estilos de vida, dieta, entre otros aspectos.  Chikitsa estará diseñada principalmente para personas de la península de Yucatán, pues en gran medida Ayurveda relaciona el clima, las estaciones del año y la vegetación como parte del proceso de sanación.

Captura de Pantalla 2022-03-05 a la(s) 8.43_edited.png
Captura de Pantalla 2022-03-05 a la(s) 8.43_edited.png
Captura de Pantalla 2022-03-05 a la(s) 8.43_edited.png
Captura de Pantalla 2022-03-05 a la(s) 8.43_edited.png
Captura de Pantalla 2022-03-05 a la(s) 8.43_edited.png
Captura de Pantalla 2022-03-05 a la(s) 8.43_edited.png
Captura de Pantalla 2022-03-05 a la(s) 8.43_edited.png
Captura de Pantalla 2022-03-05 a la(s) 8.43_edited.png
Captura de Pantalla 2022-03-05 a la(s) 8.43_edited.png
Captura de Pantalla 2022-03-05 a la(s) 8.43_edited.png
Captura de Pantalla 2022-03-05 a la(s) 8.43_edited.png
    bottom of page