top of page

10 factores que determinan salud y enfermedad.

  • chacwob
  • 11 abr 2022
  • 2 Min. de lectura

ree

2. Alimentos y dieta

El principio básico es, consumir los alimentos adecuados para tu prakruti, te permite tener condiciones de vitalidad y equilibrio, mientras que el consumo de alimentos no adecuados, aparecerá condiciones no adecuadas y crearán desequilibrio. Este es el primer paso en la génesis de la enfermedad.

Entonces recordando lo similar aumenta lo similar, vamos a ver cortos ejemplos, de los alimentos de la dieta que promueven desequilibrio.

Por ejemplo una persona Pitta, que consuma alimentos especiados o agrios, cítricos, y bebidas alcohólicas, aumenta el calor y la acidez del organismo. Esto es algo que una persona Pitta no debería de hacer.

Para un individuo Vata, los frutos secos y legumbres que son difíciles de digerir, ensaladas crudas que son frías y astringentes, aumentará Vata dosha.

Y para él Kapha dosha, el exceso de productos lácteos, bebidas frías, alimentos fritos y grasientos incrementarán enfermedades en Kapha dosha.

Por ello las personas de acuerdo a su vikruti, si siguen una dieta con alimentos que aumentas más los doshas en aumento, claramente irá rumbo a desequilibrio y enfermedad. Es inevitable que a través de la vida no nos enfermemos; sin embargo uno puede reducir las causas de tener constantemente enfermedades. Por ello, la combinación errónea de alimentos, alimentos pesados, alimentos con aditivos químicos y hábitos de comida equivocados como él cenar demasiado y muy de noche, así como comer deprisa y distraído; derivan en una mala digestión y eventualmente conducen a la enfermedad.

Así la dieta es una de las principales causas de la mala salud, y entender nuestro desequilibrio e ir en busca del equilibrio con la dieta de acuerdo a nuestro prakruti, nos ayuda a generar causas para que tengamos momentos saludables. (Vasant Lad)


3. Estación del año.

El Ayurveda clasifica las estaciones según su dosha dominante. El tiempo ventoso, frío y seco del otoño es en gran medida Vata, y le siguen las cualidades oscuras, pesadas, húmedas y nublados del invierno característico de kapha. El comienzo de la primavera sigue siendo fundamentalmente Kapha, pero a medida que va avanzando la estación, el aumento del calor, la luz y la luminosidad expresan cualidades Pitta, que florecen con toda su intensidad en el verano.

Cada estación trae consigo sus propios desafíos a la salud. La dosha dominante de la estación tenderá aumentar en esa época y puede llegar a agravarse, especialmente las personas que tengan el mismo Prakruti.

Si actuamos con inteligencia, podemos evitar esta acumulación y este agravamiento. Por ejemplo como el otoño y el principio del invierno tienden a aumentar Vata dosha, los individuos con esta constitución dominante necesitan consumir alimentos calientes, vestir ropa abrigada, evitar alimentos y bebidas frías y no exponerse al mal tiempo. De lo contrario caerán presa de las enfermedades y molestias Vata, tales como estreñimiento insomnio y dolor lumbar.

Si los individuos Pitta desean permanecer libres de los enfados, así como de la urticaria, la erupción y diarrea tienen que mantenerse frescos en verano y evitar alimentos especiados, agotamiento y sobre todo la exposición al sol.

Los Kapha deben cuidarse durante el invierno y el principio de primavera para evitar catarros, tos, alergias y sinusitis, productos del tiempo húmedo y frío. Ayurveda propone estilos de vida ideal para cada dosha en estos tiempos estacionales, que incluye rutinas diarias para cambios de estación.

 
 
 

Comentarios


    bottom of page