Hablemos de estrés: (fatiga crónica)
- chacwob
- 10 ago 2022
- 3 Min. de lectura
El estrés de acuerdo a Lad, es un transtorno psicosomático que en nuestra vida cotidiana puede tener múltiples causas. Te estresas en el tráfico; te estresas cuando debemos aguantar una fila larga para esperar en un banco; afrontar algo difícil en el trabajo, con los amigos ó/y en la casa; desempleo; contaminación y el nivel de violencia de la ciudad en la que vivas. Innumerables causas producen estrés. Un indicador muy bueno, para darte cuenta de que hay estrés, es cuando se tiene la sensación de tener demasiadas cosas que hacer y sentir que tienes muy poco tiempo para ello. El estrés es causa de muchas enfermedades tales como, fatiga crónica; hipertensión y colesterol; alergias; asma; herpes e incluso llevarte hacia los problemas cardiacos.
De acuerdo a Ayurveda una persona con mayor tendencia a Vata, presenta ansiedades, temores e incluso fobias. Los pitta presentan estrés cuando tienen que enfrentarse a actividades que le retan y les rebasa su conocimiento para hacerlo y esto les hace reaccionar de manera colérica, sufriendo hipertensión; úlceras pépticas; colitis ulcerosa y otros trastornos pitta; y los individuos Kapha desarrollan una baja actividad en la tiroides, con un metabolismo lento que puede producir un aumento en el nivel de azúcar de la sangre; a los Kapha el estrés los lleva a comer en todo momento, lo que causa posteriormente problemas de obesidad.
Actualmente una de las principales causas de estrés, es la fatiga crónica, casi todos la tenemos y en ocaciones no somos capaces de percibirla, porque estamos tan ocupados todo el tiempo que no nos detenemos a mirar qué pasa en nuestro interior. La fatiga es el resultado si bien de un estrés dado por un exceso de trabajo duro; una mala alimentación; la falta de ejercicio; la falta de protección del medio ambiente; etc. Estos hábitos debilitan los músculos, los nervios y las articulaciones.
La fatiga en Ayurveda lo miramos como un exceso de Pitta que causa agotamiento por rebasar una carga de trabajo físico y/o mental, causando estrés. Por lo que el enfoque es nutrir los tejidos y los sistemas del cuerpo. Aumentando el sistema inmune con actividades como las siguientes.
Eliminar factores externos que son el origen de una reducción de energía, debemos cambiar nuestras actitudes y emociones negativas adoptando mentes virtuosas y positivas (hay métodos para ello)
Aléjate de lugares o situaciones que desvitalicen tu energía.
Tener una dieta correcta de acuerdo a nuestra constitución Ayurveda y con énfasis en reducir Pitta; es esencial para la curación y rejuvenecimiento celular. La leche, el ghee son claves para fortalecer el sistema inmune (siempre y cuando tu constitución Ayurveda te lo permita)
Tener un descanso adecuado (sueño profundo)
Realizar una respiración correcta.
La terapia corporal Abhyanga, ayuda a estimular el sistema inmune, y es muy útil realizarla para liberar la fatiga crónica. Abhyangha proporciona un ejercicio pasivo, limpia el estrés de los músculos, elimina las toxinas de los órganos, células, tejidos y sangre; y tonifica los músculos y los nervios. El método para hacerte un masaje por sí mismo es dándote palmaditas, frotando y apretando los músculos, para tonificarte. Agrega aceite que te corresponde de acuerdo a tu dosha y realiza esta práctica diariamente. También puede ser aplicada con aceites medicados específicos para su desequilibrio.
Si traes una fatiga porque haces esfuerzo muscular, puedes agregar una pizca de sal al agua tibia y remojar las extremidades agotadas, después agrega un poco de aceite de tu preferencia como menta o eucalipto diluido en un aceite base que sea apropiado para tu constitución.
Es importante también reducir infecciones y virus, limpiar sangre, hígado, vesícula biliar, bazo y el sistema linfático. Esto lo puedes hacer con una desintoxicación cacera, para limpiarte de toxinas, en particular queremos eliminar toxinas del Intestino delgado y del colon. (En otro momento abordaré como hacer desintoxicaciones caceras)
El amor es una de las formas de nutrir el sistema inmune, un amor real sin apego, sin estimación propia y viviendo por el beneficio de que todos los seres sintientes que te rodeen sean felices.
Son algunas sugerencias que te ayudan a reducir el estrés y calmar la fatiga. Espero de corazón te ayude, y recuerda que no hay mejor manera de liberarte de cualquier enfermedad, que iniciar a trabajar los estados mentales no virtuosos y sustituirlos con estados mentales virtuosos, hay métodos excelentes con gran sabiduría para que tu día a día; siempre y en cualquier lugar en donde estes, todo lo que te rodee lo percibas virtuoso.
Feliz dia!

%208_43_edited.png)
%208_43_edited.png)









Comentarios