Rutina diaria para los cambios ambientales de otoño-invierno
- chacwob
- 24 oct 2024
- 4 Min. de lectura

Con los cambios ambientales y un sistema inmune frágil; producido por estrés; malos hábitos alimenticios, horarios inadecuado para tomar el alimento; combinaciones incompatibles de alimento; falta de ejercicio; mala noche etc.. Estamos agotados mental y físicamente., lo que nos hace vulnerables a cualquier tipo de bacteria, virus, hongo... y la pasamos mal cuando adquirimos cualquier sintoma o nos enfermamos.
La idea principal, es mantener nuestro fuego digestivo (agni) fuerte, y así podremos NO enfermarnos de manera momentánea. Este es el pricipio clave. manten un AGNI estable.
Entonces, el Ayurveda tiene una excelente forma de prevención, para mantener un agni estable, y enfrentar los cambios ambientales que traen húmedad y frío. Hay varias maneras y una de ella y la más efectiva es seguir rutinas diarias (dinacharya). Fácil!!!
Te dejo sugerencia de varios maestros Ayurveda sobre recomendaciones que puedes ir incorporando poco a poco a tu estilo de vida diario. (Nota: Estas sugerencias son generalidades, si ya tienes un dinacharya establecido de acuerdo a tu constitución por favor continúa con el tuyo); sino tienes puedes aplicar de 1 a 1, estas rutinas que son para enfrentar el clima húmedo y frio.
1. Levántese temprano en la mañana
2. Cepille sus dientes y raspe su lengua (a la par)
3. Enjuague su boca (puede hacer una infusión con semillas de tomillo: con 1 cucharadita en 1 taza de agua caliente es suficiente, deje que entibie, cuele la semilla), y haga gárgaras. Enjuague la garganta y boca. Le ayudará a limpiar flemas. o también puedes hacer gargaras con infusion tibia de cúrcuma y sal, ayudará a infecciones en la garganta, despúes
4. Beba agua caliente o tibia, unos 2 a 3 tragos, mientras preparas tu té que sigue;
5. Tome té de jengibre, canela y cardamomo y si le viene bien y le agrada el sabor, puede adicionar cúrcuma (de las especias mencionadas, ocupe de 1 a 2 pizcas en 1 taza normal con agua; caliente el agua, apague, sirva en su taza el agua y ponga las especias y deje entibiar 10 min. y tome) . Otra infusión recomendada es con tulsi (albahaca santa, una o dos hojas), o incluso té de menta, canela y cardamomo. Estos tés de hierbas aumentan la energía.
6. Entre las fórmulas Ayurvedas, que puedes utilizar (....y como sugerencia apóyate en un terapeuta o medico Ayurveda que te oriente al respecto). Puedes tomar sitopaladi, talisadi y mahasudarshan choornam. Tome esta preparación, ½ cucharadita en 1 taza con agua caliente, deja almenos 10 min. y tómala tres veces al día o dos veces al día, todas las mañanas y noches.
7. Luego practique ejercicios de respiración (pranayamas). Hay un paquete de ocho ejercicios de pranayama sugeridos por Vasant Lad: Bhastrika, Kapala Bhati, Anuloma Viloma, Brahmari, Utjayi, Utgeet y finalmente Sheetali y Sheetkari. De acuerdo a Lad; con solo hacer este paquete de ocho pranayamas, podemos fortalecer nuestro sistema inmunológico, incluido nuestro, nuestro sistema respiratorio (prana vaha srotas) ya que el sistema linfático (rasa vaha srotas), y de esa manera podremos aumentar la energía. Estos puedes buscarlos en alguna plataforma de videos ya sea de escuelas de yoga o videos libres, y puedes practicarlos. Como sugerencia te invito a que practiques todos pero de poco en poco un dia haces uno y asi, hasta poder realizar los 8. Si sientes que te mareas, o pierdes estabilidad, para de hacer lospranayamas.
8. Se recomienda practicar yoga, igual puedes acudir con maestros calificados para yoga o plataformas certificadas y practicarlo.
9. Puedes hacerte un aceitado corporal con masaje, esperar poco tiempo y darte un baño con agua caliente. Procura que el aceite sea de acuerdo a tu constitución de acuerdo al Ayurveda (consitución dóshica). Vístete con ropas abrigadoras si estas en un lugar frio.
10. Despúes puedes practicar una meditación. La meditación So'Hum, consiste en sentarse tranquilamente en la postura del loto, e inhale con el sonido "so" en su mente y exhale con el sonido "hum". Tranquilizará la mente, hagalo hasta que sienta un espacio claro en la mente, que no hay pensamientos que salten para distraerle, y si es asi, no siga los pensamientos. Hágalo todo el tiempo que sea necesario, hasta lograrlo, una vez que lo logre, entonces con mente apacible, puede meditar en alguna virtud como el amor, compasión, paciencia etc.
11. Considera el horario de tus alimentos importante, es un buen hábito. Como sugerencia desayuna antes de las 10 am, almuerza o come entre 1 a 2 pm y cena entre 6 a 7 pm.
12. Considere que una de las mejores medicinas es el alimento. La hora de la comida. Elija el menú de acuerdo a su constitución doshica (Ayurveda), pero en general durante cambios ambientales hacia una condición má húmeda y fría se recomienda, reducir lo pesado, humedo y frio y ojo con las combinaciones de alimento incompatibles.: Considera comer, kitchari especiado con verduras sabji (un estilo de cocinar verduras con especias); la comida caliente es buena asi que coma todo caliente; es mejor no tomar bebidas frías, sin agua helada, ninguna bebida helada; sin yogur, queso o helado; y si tomára leche, que sea con especias y caliente no fria, pero en general si no hay problema de desnutrición, debilidad, sequedad excesiva mejor tóma la leche combinandola con agua caliente, 50/50 o para esta temporada es mejor no consumir tanta leche.
13. Los alimentos fríos suprimirán su agni (fuego digestivo, capacidad digestiva) y la exposición al frío disminuirá su resistencia natural. Por esa razón, trate de evitar todo lo frío, pero puede tomar agua caliente. Beba sorbos durante todo el día o mientras come; poner un poco de jengibre fresco (la raíz) en el agua y hacer un té de jengibre caliente queda excelente.
14. Reúnete con familiares, amigos, (mi sugerencia, no seas selectivo con los amigos o la familia; ultimamente esta de moda decir: Esta persona me sumas algo a mi vida, entonces si es mi amigo, reflexiona en esto, es posible que te haga más daño a ti que a nadie!) comparte tiempo de calidad con amigos, familia, agradece todo lo que llega a ti, sea bueno o malo, aveces creemos que solo lo bueno es lo mejor para nosotros y vamos en su búsqueda, aumentándo sólamente nuestro estrés, ansiedad y frustaciones, porque debemos alcanzar lo que pensamos que nos hace feliz. Seamos o intentemos ser felices, con todos y todo lo que nos rodea. Aceptemos con paciencia y dejemos fluir abrazando todo lo que llegue a la vida.

%208_43_edited.png)
%208_43_edited.png)



Comentarios