top of page

Tres terapias corporales principales de la medicina Ayurveda

  • chacwob
  • 24 jul 2022
  • 3 Min. de lectura

ree

Ayurveda, el sistema médico tradicional de la India, ofrece varias terapias para recuperar el balance, entre estas, las terapias corporales (masajes Ayurveda) para ayudan a liberar impurezas limpiando y purificando la mente y, el cuerpo . Los tratamientos individuales únicos restauran el equilibrio del cuerpo, la mente y los doshas cuando se realizan correctamente, calman los pensamientos y permite conectarse internamente, involucrar los sentidos y experimentar un estado relajado y pacífico.


Entre las terapias corporales principales en Ayurveda, esta: Abhyanga, Shirodhara y Swedana descritas brevemente a continuación.


1. Masaje con Aceites u oleación externa: Abhyanga

El Abhyanga es la aplicación de aceites al cuerpo. El masaje se realiza con una presión suave para que sea cómodo. Se puede realizar como un procedimiento terapéutico, así como un procedimiento preventivo. Se encuentra efectivo en condiciones psicológicas y nerviosas. La terapia adecuada de masaje con aceite (Abhyanga) generalmente toma de 40 a 60 minutos.


El beneficio del masaje con aceite medicado, son los siguientes:

  1. Suaviza, limpia y tonifica la piel dejándola brillante.

  2. Equilibra Vata dosha y aumenta la fuerza, la resistencia y la longevidad.

  3. Promueve el sueño,

  4. Mejora la visión,

  5. Elimina la fatiga.

  6. Es beneficioso para la piel, por lo que se debe seguir con regularidad.

  7. Mejora la circulación sanguínea,

  8. Induce un mejor movimiento linfático,

  9. Aumenta la movilidad y el rango de movimiento de las articulaciones,

  10. Estimula o alivia el sistema nervioso,

  11. Mejora la condición de la piel,

  12. Ayuda a la digestión y la función intestinal,

  13. Alivia los dolores agudos y crónicos.


  1. Terapia de goteo de aceite profundamente relajante: Shirodhara

Shiro significa cabeza y Dhara significa flujo. Durante esta terapia, se vierte un líquido sobre la frente durante un cierto período de tiempo que ayuda a restaurar la salud y proporciona una relajación profunda. En este procedimiento, es beneficioso dar primero la oleación (Abhyanga) y luego, poner el líquido a base de hierbas o no, dependiendo de la situación, se vierte lenta y constantemente sobre la frente. desde una distancia específica, durante un período de tiempo específico y de una manera específica. Después de eso, se descanse de 5 a 10 minutos. Este proceso se continúa durante 20 a 45 minutos con un aumento de 5 minutos cada día. Puede realizarse durante 7, 14 o 21 días seguidos.


El beneficio del Shirodhara, son los siguientes:

  1. El Shirodhara regular puede aliviar la caspa,

  2. La caída del cabello,

  3. El dolor de cabeza (debido a Vata dosha),

  4. El estrés mental,

  5. El insomnio,

  6. La depresión,

  7. Las enfermedades de las neuronas motoras y varios tipos de trastornos mentales, incluida la esquizofrenia.

  8. Está indicado para forúnculos, pinchazos y sensación de ardor en la cabeza


Está contraindicado en:

  1. Fiebre,

  2. Catarro,

  3. Enfermedades oculares agudas,

  4. Trastornos de Kapha y dolor de cabeza por sinusitis.

  5. Debido al efecto de calentamiento del aceite utilizado en este procedimiento, produce una vasodilatación local y una circulación sanguínea adecuada que ayuda a regularizar el suministro de sangre al cerebro.

  6. Shirodhara tiene un efecto sedante sobre el sistema límbico hiperactivo, causado por el estrés.

  7. A medida que se concentra en un lugar en particular, el proceso de pensamiento disminuye y toda la psicofisiología se relaja.

  8. Durante Shirodhara, el flujo de líquido en el espacio entre las cejas es el asiento de la glándula pituitaria y pineal. Regula la estimulación de estas glándulas y ayuda en el equilibrio hormonal. También normaliza los niveles elevados de cortisona y adrenalina, sincroniza las ondas cerebrales, fortalece la mente y su efecto se mantiene incluso después de la relajación.


3. Sudación – Terapia Desintoxicante: Swedana

El proceso de inducir el sudor se conoce como sudación (swedana). La sudación se realiza después de la terapia de masaje con aceite (abhyanga), y pudiera o no aplicarse Shirodhara. Tiene un efecto relajante y desintoxicante en el cuerpo. Alivia la rigidez, la pesadez y la frialdad del cuerpo.

La sudación se usa para enfermedades causadas por el vicio de Vata y Kapha dosha.


El beneficio del Swedana, son los siguientes:

  1. Tos,

  2. Resfriado,

  3. Hipo,

  4. Asma

  5. Dolor en el oído, el cuello y la cabeza.

  6. También es útil en rigidez y pesadez en el cuerpo,

  7. Dolor de cuerpo,

  8. Dolor de cadera,

  9. Dolor de espalda,

  10. Enfermedades músculo-esqueléticas dolorosas y,

  11. Ciática

  12. La sudoración adecuada aumenta la tasa metabólica, provocando vasodilatación y sudoración profusa.

  13. Limpia los canales y por lo tanto aumenta la circulación sanguínea, alivia el dolor, relaja los espasmos musculares y nutre la piel. Ayuda a eliminar las impurezas del organismo estimulando la circulación y el drenaje linfático.

  14. La terapia de sudoración ideal proporciona pacificación del frío y el dolor, una reducción de la rigidez y la pesadez, y la suavidad o sensibilidad de las partes del cuerpo.

  15. Existen varios tipos de terapias de sudoración en Ayurveda.


La sudación está contraindicada en las siguientes condiciones:


  1. Enfermedades predominantemente como fiebre,

  2. Inflamaciones,

  3. Tendencias hemorrágicas,

  4. Diarrea severa,

  5. Alcoholismo,

  6. Embarazo,

  7. Condiciones tóxicas,

  8. Menstruación,

  9. Enfermedades de los ojos,

  10. Obesidad,

  11. Deshidratación,

  12. Vértigo,

  13. Debilidad general,

  14. Fatiga e inconsciencia.


 
 
 

Comentarios


    bottom of page