top of page

Vata dosha

  • chacwob
  • 11 mar 2022
  • 2 Min. de lectura

Vata dosha, el principio del movimiento.


ree

De acuerdo a Ayurveda los individuos Vata, tienen cuerpos ligeros y flexibles, músculos escasos, poca grasa, por lo que tienden hacer delgados y por ello dan la impresión de ser muy altos o demasiados bajos. Su naturaleza es tener una piel seca con tendencia a lo áspero, tienen mala circulación sanguínea, lo que hace que tengan pies y manos fríos. A los Vata, el frío les incomoda, principalmente sí es un frio seco y ventoso. Y les encanta la primavera!!!!!.

Su apetito y sed son variables, muchas veces se sienten atraídos por alimentos como hortalizas y verduras crudas; y en ocaciones piensan que esto les favorece; sin embargo al personaje Vata le viene bien todo lo cocido y sabores dulces, ácidos y salados. Tienden a tener orina escasa y deposiciones duras y secas; el estreñimiento es uno de los trastornos comunes en Vata.

Tienden mucho a ayunar o comer poco, pero esto solo favorece aumentar los elementos y las cualidades de Vata en el individuo, y como resultado se produce un desequilibrio. Los Vata están en constante movimiento, rápido, siempre tienen prisa para algo y parecen muy ocupados. Sus actividades las hacen con mucho movimiento, correr, saltar y toda clase de actividad vigorosa, pero el personaje Vata tiende a tener menos vitalidad que los dos doshas restantes y por ello se agotan. Ellos duermen menos!!!!. El vata tiene mentalidad rápida, son flexibles y creativos. En equilibrio son alegres y felices.

Tienden a hablar de prisa, se emocionan con facilidad, pero puede que no se tomen el tiempo de pensar las cosas antes de hablar, por el principio del movimiento que les rige, y eso en ocaciones les lleva a tomar malas decisiones o dar respuestas equivocada, pero eso si!!!, con mucho aplomo lo hace!!!!

Es una persona cariñosa, y apegados, con miedos, ansiedades e inseguridades cuando están en desequilibrio.

La conducta que atrae a los vata y hay que evitarla son los viajes, los horarios erráticos, la estimulación constante, los cambios fuertes, comidas crudas, y combinaciones de comidas inadecuadas, el frio excesivo etc. Todas estas conductas provoca trastornos Vata como estreñimiento, gases, debilidad, artritis, neumonías, sequedad excesiva de la piel, de los labios, del cabello, pies manos, así como emociones erráticas tales como nerviosismo, tic, confusionismos mental, palpitaciones, falta de aliento, tensión muscular, síndrome premenstrual.

Para evitarlo Ayurveda crea toda una gama de estilos de vida para no seguir favoreciendo actividades que agraven el dosha Vata.

Algunos tips que puede hacer si piensa que su Vata es alto:

  1. Mantente abrigado

  2. Conserva tranquilidad

  3. Evita alimentos crudos

  4. Evita alimentos fríos

  5. Evita temperaturas extremadamente frías

  6. Sigue una rutina regular

(Tomado Vasant Lad)

 
 
 

Comentarios


    bottom of page